• Home
  • Quien somos
  • Contacto
  • ENG
  • POR
  • ESP
  • Sala de Prensa
    • Arte y Sexualidad
  • Biblioteca
    • Libros SPW
    • Multimidia
    • Working Papers SPW
    • Anuncio
    • Recomendamos
      • Links
      • Artículos & Textos
  • Análisis Estratégico
  • Investigación & Política

Sala de prensa

Desde su lanzamiento en 2006, el Observatorio de Sexualidad y Política  circula información y noticias relevantes, las tendencias y los actores de la política sexual de todo el mundo. Este trabajo forma un archivo valioso sobre la política sexual nacional y mundial.

Una característica central de esta base de datos es que no se limita a ciertos temas muy específicos sino que abarca información sobre aborto, derechos sexuales y reproductivos, trabajo sexual, violencia sexual, género y los derechos de la mujer, VIH/SIDA. También prioriza materiales y análisis volcados tados que contribuyen a resolver estos problemas en el contexto de la sexualidad en la economía política. Desde 2013, las tendencias y los principales acontecimientos son seleccionados y puestos en destaque en nuestros anuncios mensuales.

May 31, 2016

Cuba blinda su política a favor de diversidad sexual o La pelota de nuevo en cancha nuestra

Un verdadero blindaje en las políticas a favor del respeto a la libre orientación sexual e identidad de género está explícito en los dos principales documentos que propone discutir y aprobar el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba. Entre los principios del socialismo que sustentan la Conceptualización del modelo económico y social cubano, el […]

Lea mas
May 31, 2016

Achille Mbembe: «La historia de la emancipación humana es una historia de negros»

En su último ensayo, Critique de la raison nègre (Crítica de la razón negra), Achille Mbembe desarrolla una brillante reflexión sobre la alteridad, sobre la genealogía del concepto “raza”, indisociable del desarrollo del capitalismo, sobre lo que llama el “devenir negro del mundo”. Apunta a un horizonte de emancipación, el de una “elevación hacia la humanidad” en un mundo liberado del lastre de la raza.

Lea mas
May 30, 2016

Política Sexual y ‘Estado’: Entrevista con Gloria Careaga

En Mayo, la Presidencia de la República de México llamó una cerimonia de alto nível, cons la presencia del presidente Henrique Peña Nieto, para conmemorar el Día Internacional contra la LGBTIfobia, un evento que tiene conexiones con los análisis desarrollados por de la Dehesa, especialmente en cuanto a la absorción de la política queer por las corrientes principales de la política. SPW entrevistó Gloria Careaga, quien es miembro de nuestro Comité Directivo y estuvo en el evento para oír sus visiones y reflexiones sobre esa apertura de un gobierno del PRI a la agenda de la política sexual y más especialmente los derechos LGBTI.

Lea mas
May 25, 2016

Grave crisis financiera de la CIDH lleva a suspensión de audiencias e inminente pérdida de casi la mitad de su personal

Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) atraviesa una crisis financiera extrema que tendrá graves consecuencias en su capacidad para cumplir con su mandato y funciones básicas. La Comisión lamenta profundamente tener que informar que el 31 de julio de 2016 se vencen los contratos del 40% del personal y no se […]

Lea mas
May 25, 2016

Llamamiento por la supervivencia de la CIDH

El 23 de mayo pasado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hizo circular un comunicado en el que denuncia su dramática crisis financiera por la que ha suspendido las visitas de país previstas para este año, así como sus sesiones de julio (159) y octubre (160). También prevé despedir al 40% de su personal […]

Lea mas
May 20, 2016

Bolivia: Aprueban proyecto de ley para cambiar identidad de género

La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el proyecto de ley de Identidad de Género que permite que las personas transexuales y transgénero puedan cambiar su nombre propio, el dato del sexo y la imagen de toda la documentación pública.

Lea mas
May 16, 2016

ILGA – Declaración sobre la incongruencia de género de la infancia

Desde la federación mundial de organizaciones LGBTI, tenemos el convencimiento de que la diversidad de género no es – y nunca debe ser – una patología.

Lea mas
May 8, 2016

Argentina: Condenada a 8 años de prisión por haber sufrido un aborto espontáneo

Belén, tiene 27 años y está privada de su libertad desde hace más de dos años en la Provincia de Tucumán, en el norte de Argentina, por haber sufrido un aborto espontáneo en un hospital público. Tanto médicos como policías violaron su derecho a la privacidad y la acusaron injustamente y la maltrataron. En la […]

Lea mas
May 4, 2016

Abortar en Argentina: mujeres doblemente traicionadas

Un alarmante caso de aborto en Tucumán, Argentina, demuestra cómo las instituciones, pensadas para cuidarnos y protegernos, violan constantemente nuestros derechos, incluyendo la sanidad, la confidencialidad y el juicio justo.

Lea mas
Abr 29, 2016

Colombia: Corte Constitucional avala matrimonio entre personas del mismo sexo

La Corte Constitucional de Colombia puso fin a años de incertidumbre para las parejas del mismo sexo y reafirmó los derechos de personas LGBT al confirmar la validez del matrimonio entre personas del mismo sexo el 28 de abril de 2016, señaló hoy Human Rights Watch.

Lea mas
Abr 12, 2016

México: GIRE celebra la modificación de una norma que confía en las mujeres

Estamos muy felices de anunciarles que el 24 de marzo entró en vigor una nueva y mejorada NOM 046 que establece, entre otras cosas, que las víctimas de violación pueden acceder a los servicios de aborto legal sin presentar una denuncia.

Lea mas
Abr 8, 2016

Colombia: parejas del mismo sexo podrán contraer matrimonio

La Corte Constitucional determinó que ningún juez o notario podrá negarse a celebrar matrimonios entre personas del mismo sexo. La votación quedó seis a tres.

Lea mas
Abr 1, 2016

Zika: salud y derechos reproductivos

En  2016, no es posible tratar de los temas de salud y derechos reproductivos en América Latina sin hablar de la epidemia del virus Zika, de sus efectos sobre la vida de la mujeres – especialmente las más pobres –  y, sobretodo,  del fuerte impacto que esa crisis ha tenido en el ámbito del debate […]

Lea mas
Abr 1, 2016

“Combatir el zika tratando solo de erradicar al mosquito no funcionará”

La crisis por el virus del Zika es una oportunidad única para que América Latina reabra un debate necesario sobre problemas subyacentes tras esta nueva crisis sanitaria: las desigualdades sociales y los a menudo ignorados derechos reproductivos de la mujer, afirma Alicia Ely Yamin, directora de políticas en el Centro de Salud y Derechos Humanos François-Xavier Bagnoud de la Universidad de Harvard.

Lea mas
Mar 30, 2016

El Derecho al aborto en Latinoamérica: novedades significativas en el campo legislativo

Desde Uruguay y Chile llegan buenas noticias respecto a la garantía y la promoción del derecho al aborto para las mujeres. En Uruguay un proyecto de ley ha sido presentado al Congreso Nacional con el objeto de eliminar el llamado “tribunal de inquisición”, expresión utilizada para referirse al equipo de profesionales a la que cada […]

Lea mas
« Anterior 1 … 15 16 17 … 23 Siguiente »

Comparte

Tags

Aborto América Latina antigénero Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia conservadorismo covid covid-19 Criminalización Defensores de DH Derechos de mujeres Derechos Humanos Derechos LGBTQ Derechos reproductivos Derechos sexuales Discriminación Discurso religioso Economía política Ecuador El Salvador Extremismo religioso Feminismos Género Homosexualidad Identidad de género Igualdad de género intersexualidad Leyes de Matrimonio México ONU Perú políticas antigénero Represión política Sexualidad SIDA Sistemas regionales de DH Trabajo sexual Transexualidad Uruguay VIH Violencia Violencia sexual

Sexuality Policy Watch

admin@sxpolitics.org
Rio de Janeiro | Brasil
FW2 Agência Digital