Sala de prensa
Desde su lanzamiento en 2006, el Observatorio de Sexualidad y Política circula información y noticias relevantes, las tendencias y los actores de la política sexual de todo el mundo. Este trabajo forma un archivo valioso sobre la política sexual nacional y mundial.
Una característica central de esta base de datos es que no se limita a ciertos temas muy específicos sino que abarca información sobre aborto, derechos sexuales y reproductivos, trabajo sexual, violencia sexual, género y los derechos de la mujer, VIH/SIDA. También prioriza materiales y análisis volcados tados que contribuyen a resolver estos problemas en el contexto de la sexualidad en la economía política. Desde 2013, las tendencias y los principales acontecimientos son seleccionados y puestos en destaque en nuestros anuncios mensuales.
30 de Marzo de 2016: Nota de Prensa, Día de la Visibilidad Trans: Más de 2,000 personas trans asesinadas en los últimos 8 años
Por ocasión del Día Internacional de la Visibilidad Trans (TDoV, por sus siglas en inglés) [1] el 31 de marzo de cada año, Transgender Europe (TGEU) publicó una actualización de los resultados del Observatorio de Personas Trans Asesinadas (TMM) [2] para unirse a las voces por la sensibilización con respecto a las múltiples formas de […]
Lea mas
Giusepe Campuzano y el Museo Travesti
Foto: Las dos Fridas: Giuseppe Campuzano y Germán Machuca Conocí Giuseppe Campuzano en 2005 en Brighton en una oficina sobre sexualidad y desarrollo invitada por el Institute of Development Studies (IDS). En julio de 2007, cuando estuvo en Lima para la Conferencia de IASSCS, visité el Museo Travesti, su increíble propuesta de un museo que […]
Lea mas
Arte de Mujeres: Ana Mendieta
Ana Mendieta nació en La Habana, Cuba, en 1948 y murió en 1985. Su temprana muerte, en 1985, en Nueva York, levantó sospechas de ella había sido lanzada desde una ventana del 13º piso por su marido, el artista Carl Andre, provocando protestas fuertes de artistas feministas. Recientemente, su trabajo ganó más visibilidad en círculos […]
Lea mas
Jessica Chastain y Juliette Binoche crean una productora feminista en Hollywood
Las actrices están detrás de la compañía sin ánimo de lucro ‘We Do It Together’, que producirá películas dirigidas por y para las mujeres.
Lea masUruguay: Amado planteó cambios a Ley del Aborto
El diputado Fernando Amado (Partido Colorado) presentó un proyecto que introduce cambios en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (Ley IVE), entre ellos, la eliminación del “tribunal de inquisición” al cual las mujeres deben presentarse antes de decidir concretar el aborto. Amado dijo al semanario Búsqueda que el objetivo del proyecto es terminar con los obstáculos que tienen las mujeres para realizarse un aborto.
Lea masIncursiones queer en la esfera pública: movimientos por los derechos sexuales en México y Brasil
Haga click aquí para leer o libro.
Lea masChile da un paso histórico hacia su ley de aborto
Justamente en la mitad del segundo mandato de Michelle Bachelet (2014-2018), la Cámara de Diputados de Chile después de un año de discusión ha aprobado este jueves uno de los proyectos estrella y más complejos de esta Administración socialista: la despenalización del aborto en tres causales (peligro de vida de la madre, malformación fetal y violación).
Lea masCapitales queer: París (1900-1940)
Por Carlos Bonfil Foto: Brassaï Para el historiador François Buot, especialista en el periodo surrealista francés, la ciudad de París representó a partir de finales de la Primera Guerra Mundial y a lo largo de los años veinte, un laboratorio de la diversidad sexual. En Paris gay, une histoire du París interlope entre 1900 y […]
Lea masAlarmante: 77 personas trans asesinadas en 70 días, más de un asesinato al día en el 2016 hasta ahora!
El Observatorio de Personas Trans Asesinadas (TMM) de Transgender Europe (TGEU) revela 77 registros de asesinatos a personas trans y/o de género diverso en 17 países del mundo en los primeros 70 días de 2016. Ha habido 31 asesinatos registrados de personas trans y/o de género diverso en enero, 35 en febrero, y 11 en […]
Lea masLas leyes sobre prostitución en México son «patriarcales y misóginas»
En México no existe una ley o reglamento que establezca alguna obligación o corresponsabilidad para los usuarios de la prostitución tanto a nivel federal como estatal. En cambio algunos estados cuentan con reglamentos que exigen a los y las trabajadores sexuales una revisión médica periódica, «utilizar medidas preventivas» para evitar cualquier enfermedad de transmisión sexual, […]
Lea masPetición: ABORTO: RESPETO A LA DIGNIDAD Y A LA DECISIÓN DE LAS MUJERES
A un año de presentado el proyecto de ley que despenaliza el aborto en tres causales y cumplida la primera mitad del período presidencial, se requieren señales políticas significativas que den garantía de cumplimiento a un compromiso emblemático de la Presidenta Bachelet y del pacto Nueva Mayoría con las mujeres en Chile. Por más de […]
Lea masAnte segunda muerte por aborto clandestino desde la aprobación de la ley 18.987 de Interrupción Voluntaria del Embarazo, MYSU expresa:
El pasado sábado 20 de febrero una joven de 21 años falleció en el Hospital de Maldonado como consecuencia de un aborto realizado de forma insegura, supuestamente en la localidad de Nico Pérez en Florida. Frente a esta situación, MYSU considera inconcebible que otra mujer muera por aborto en un país que ha modificado su […]
Lea masUruguay: Justicia investiga muerte de joven de 21 años tras aborto clandestino
La intervención fue en Nico Pérez y la mujer falleció este sábado en Maldonado. AFP Una joven de 21 años murió el sábado en Maldonado luego de realizarse un aborto clandestino, aparentemente en la localidad de Nico Pérez, departamento de Florida. La Justicia de ese departamento investiga el caso. La ley que despenalizó el aborto, […]
Lea masLohana por Lohana
Una de las referentes más enormes de los movimientos de desobediencia sexual en América Latina y más allá. La fundadora de la cooperativa Nadia Echazú. La compiladora de dos libros fundamentales (Cumbia, copeteo y lágrimas y La gesta del nombre propio, donde investigó las condiciones de vida de sus compañeras y las exclusiones que modelan […]
Lea masJudith Butler: «Expresar ideas se empieza a considerar terrorismo doméstico»
La feminista norteamericana propone una alianza política de los que se oponen a las condiciones de precariedad para que todos tengamos una «vida vivible»
Lea mas