• Home
  • Quien somos
  • Contacto
  • ENG
  • POR
  • ESP
  • Sala de Prensa
    • Arte y Sexualidad
  • Biblioteca
    • Libros SPW
    • Multimidia
    • Working Papers SPW
    • Anuncio
    • Recomendamos
      • Links
      • Artículos & Textos
  • Análisis Estratégico
  • Investigación & Política

Destaque, Sala de prensa

Bolivia: Aprueban proyecto de ley para cambiar identidad de género

20 May 2016


  • Personas del colectivo LGTB festejan la aprobación de la norma. | Cámara de Diputados


La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el proyecto de ley de Identidad de Género que permite que las personas transexuales y transgénero puedan cambiar su nombre propio, el dato del sexo y la imagen de toda la documentación pública.

La norma pasó a la cámara de Senadores para su revisión, luego de este proceso será derivado al presidente Evo Morales para su promulgación.

La persona interesada debe presentar un examen psicológico que acredite que conoce y asume voluntariamente el cambio de su identidad, también debe presentar el certificado de libertad de estado civil y el certificado de descendencia que son emitidos por el mismo Sereci.

Presentar la certificación del Registro Judicial de Antecedentes Penales (Rejap) y una fotografía actualizada de la imagen que corresponda a la identidad.

Además de la manifestación de su nombre propio y el sexo con el que está registrado y el nuevo nombre elegido y el sexo.

Todos estos requisitos deben ser presentados al Sereci y a partir de la recepción de los documentos, la institución tiene 15 días calendario para emitir una resolución administrativa que autorice el cambio de identidad.

La identidad de género es la vivencia individual del género tal como cada persona la siente, la vive y la ejerce ante la sociedad, la cual puede corresponder o no al sexo asignado al momento del nacimiento.

La norma en el artículo 12 expresa que quien utilice sus documentos con la anterior identidad en trámites, públicos, privados o en cualquier acto jurídico se constituirá en delito con sanción civil o administrativa.

Con la excepción de documentos como sentencias ejecutoriales, actos administrativos firmes, procesos judiciales que estén en curso.

El representante LGTB de Santa Cruz, Álex Bernabé, recibió la noticia con emoción. Dijo que ya se está reconociendo los derechos humanos de este sector, sobretodo de los transexuales y transgénero.

«Es importante este avance por el que hemos luchado tantos años para que se reconozca nuestro derechos a la identidad», dijo Bernabé a ANF.

Indicó que en el país existen 15 casos en los que se reconoce y se permitió el cambio de identidad en sus documentos mediante un juicio penal.

Fuente: http://www.lostiempos.com/actualidad/nacional/20160519/aprueban-proyecto-ley-cambiar-identidad-genero#sthash.nU82c6bU.dpuf

Categoria: Destaque, Sala de prensa Tags: Bolivia, Derechos Humanos, Derechos LGBTQ, Derechos sexuales, Discriminación, Género, Identidad de género, Transexualidad

Comparte

Tags

Aborto América Latina antigénero Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia conservadorismo covid covid-19 Criminalización Defensores de DH Derechos de mujeres Derechos Humanos Derechos LGBTQ Derechos reproductivos Derechos sexuales Discriminación Discurso religioso Economía política Ecuador El Salvador Extremismo religioso Feminismos Género Homosexualidad Identidad de género Igualdad de género intersexualidad Leyes de Matrimonio México ONU Perú políticas antigénero Represión política Sexualidad SIDA Sistemas regionales de DH Trabajo sexual Transexualidad Uruguay VIH Violencia Violencia sexual

Sexuality Policy Watch

admin@sxpolitics.org
Rio de Janeiro | Brasil
FW2 Agência Digital