• Home
  • Quien somos
  • Contacto
  • ENG
  • POR
  • ESP
  • Sala de Prensa
    • Arte y Sexualidad
  • Biblioteca
    • Libros SPW
    • Multimidia
    • Working Papers SPW
    • Anuncio
    • Recomendamos
      • Links
      • Artículos & Textos
  • Análisis Estratégico
  • Investigación & Política

Sala de prensa

Reem Alsalem, relatora especial de la ONU: «Es muy peligroso que los niños puedan cambiar sus cuerpos sin ninguna restricción»

30 Jun 2023


Nacida en El Cairo aunque de nacionalidad jordana, en la lucha global contra la discriminación femenina hay pocas voces tan autorizadas como la suya. Su carta al Gobierno escocés ayudó a paralizar una norma similar a la Ley Trans de Podemos y PSOE.

Quisiera que explicase brevemente en qué consiste su trabajo como relatora especial de Naciones Unidas para la violencia contra la mujer.

Soy experta independiente, seleccionada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Trabajo con todos los actores para poner fin a la violencia contra las mujeres y contra las niñas. Cuento con distintas herramientas: una de ellas son las cartas a los gobiernos. Normalmente organizaciones de la sociedad civil o colectivos de víctimas me escriben manifestando su preocupación, por ejemplo ante un proyecto de ley. Se trata de confirmar con los gobiernos si es cierto lo que esas asociaciones denuncian, para dar la oportunidad a esos gobiernos de compartir su punto de vista y entablar un diálogo. También hago visitas oficiales a países -siempre con el beneplácito de su gobierno- para conocer situaciones de violencia contra la mujer. Tras la visita se elabora un informe que se envía al Consejo de Derechos Humanos.

Lea a entrevista completa en «El Mundo».

 

Categoria: Sala de prensa

Comparte

Tags

Aborto América Latina antigénero Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia conservadorismo covid covid-19 Criminalización Defensores de DH Derechos de mujeres Derechos Humanos Derechos LGBTQ Derechos reproductivos Derechos sexuales Discriminación Discurso religioso Economía política Ecuador El Salvador Extremismo religioso Feminismos Género Homosexualidad Identidad de género Igualdad de género intersexualidad Leyes de Matrimonio México ONU Perú políticas antigénero Represión política Sexualidad SIDA Sistemas regionales de DH Trabajo sexual Transexualidad Uruguay VIH Violencia Violencia sexual

Sexuality Policy Watch

admin@sxpolitics.org
Rio de Janeiro | Brasil
FW2 Agência Digital