• Home
  • Quien somos
  • Contacto
  • ENG
  • POR
  • ESP
  • Sala de Prensa
    • Arte y Sexualidad
  • Biblioteca
    • Libros SPW
    • Multimidia
    • Working Papers SPW
    • Anuncio
    • Recomendamos
      • Links
      • Artículos & Textos
  • Análisis Estratégico
  • Investigación & Política

Recomendamos, Sala de prensa

Publicidad sexista en Chile: vulneración de los derechos fundamentales de las consumidoras

13 Dic 2016


Bárbara Sepúlveda Hales
Anuario de Derechos Humanos No. 12 (2016): 205-222 ISSN 0718-2279

En Chile la publicidad solo está regulada respecto de la publicidad engañosa o está vista desde la perspectiva de la protección del derecho a la honra e imagen personal ante la libertad de expresión, en especial de los medios de comunicación en el ejercicio del periodismo. Sin embargo, no existe normativa que regule los abusos de la publicidad desde una perspectiva de derechos fundamentales de los consumidores.

El presente artículo pretende demostrar que en Chile la autorregulación de las empresas publicitarias, mediante el Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria, tiene como consecuencia la inexistencia de límites legales al tipo de publicidad que se produce, pudiendo esta representar imágenes y mensajes de la más variada índole, incluso vulnerando los derechos humanos de las mujeres mediante la discriminación y el uso de estereotipos sexistas. Para ello, se aborda el problema de los abusos cometidos por la publicidad, desde una perspectiva de derechos fundamentales, en particular de los derechos de las mujeres, mediante el análisis de un conjunto de casos conocidos.

Haga click aquí para descargar.

Categoria: Recomendamos, Sala de prensa Tags: Chile, Derechos de mujeres, Derechos sexuales, Discriminación, Género, Igualdad de género

Comparte

Tags

Aborto América Latina antigénero Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia conservadorismo covid covid-19 Criminalización Defensores de DH Derechos de mujeres Derechos Humanos Derechos LGBTQ Derechos reproductivos Derechos sexuales Discriminación Discurso religioso Economía política Ecuador El Salvador Extremismo religioso Feminismos Género Homosexualidad Identidad de género Igualdad de género intersexualidad Leyes de Matrimonio México ONU Perú políticas antigénero Represión política Sexualidad SIDA Sistemas regionales de DH Trabajo sexual Transexualidad Uruguay VIH Violencia Violencia sexual

Sexuality Policy Watch

admin@sxpolitics.org
Rio de Janeiro | Brasil
FW2 Agência Digital