• Home
  • Quien somos
  • Contacto
  • ENG
  • POR
  • ESP
  • Sala de Prensa
    • Arte y Sexualidad
  • Biblioteca
    • Libros SPW
    • Multimidia
    • Working Papers SPW
    • Anuncio
    • Recomendamos
      • Links
      • Artículos & Textos
  • Análisis Estratégico
  • Investigación & Política

Arte y Sexualidad, Sala de prensa

Katia Sepúlveda: dispositivos domésticos

29 Nov 2016


katia-sepulveda-dispositivo-domestico-2-1024x764

La 32 edición de la Bienal de San Pablo exibe trabajos de 81 artistas de 33 países entre las/los cuales 47 son mujeres. La expresiva presencia de mujeres artistas de varios continentes – incluso la brasileña Barbara Vagner a quién el SPW ha puesto en destaque en agosto de este año – es muy significativa sobre todo porque sus trabajos exploran los temas de género y sexualidad desde una perspectiva interseccional, además de estar sintonizada con el contexto brasileño o sea un momento marcado por la política regresiva de hombres blancos.

katia2Así que nuestro Arte & Sexualidad va a enfocar dichas artistas. Empezamos por Katia Sepúlveda, artista chilena que transita por la teoría decolonial, con una mirada transfeminista y de feminismos mestizos, es decir, que trascienden tanto el sujeto político mujer como la teoría feminista blanca poniendo en cuestión género, raza, clase y prácticas subjetivas.

Katia Sepúlveda trajo para la Bienal de San Pablo de 2016 el proyecto “Dispositivo Doméstico”, desarrollado entre 2007 y 2012, a través del collage de las revistas Playboy la artista busca proyectar una microhistoria del primer burdel multimedia que tuvo impacto midiático importante en el mundo, lo que ella denomina «período post burdel”. La idea es observar, deconstruir para entonces construir nuevamente una lectura desde una perspectiva transfeminista.

Para conocer más sobre la artista, clique aqui.

Categoria: Arte y Sexualidad, Sala de prensa Tags: Derechos de mujeres, Feminismos, Género, Sexualidad

Comparte

Tags

Aborto América Latina antigénero Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia conservadorismo covid covid-19 Criminalización Defensores de DH Derechos de mujeres Derechos Humanos Derechos LGBTQ Derechos reproductivos Derechos sexuales Discriminación Discurso religioso Economía política Ecuador El Salvador Extremismo religioso Feminismos Género Homosexualidad Identidad de género Igualdad de género intersexualidad Leyes de Matrimonio México ONU Perú políticas antigénero Represión política Sexualidad SIDA Sistemas regionales de DH Trabajo sexual Transexualidad Uruguay VIH Violencia Violencia sexual

Sexuality Policy Watch

admin@sxpolitics.org
Rio de Janeiro | Brasil
FW2 Agência Digital