• Home
  • Quien somos
  • Contacto
  • ENG
  • POR
  • ESP
  • Sala de Prensa
    • Arte y Sexualidad
  • Biblioteca
    • Libros SPW
    • Multimidia
    • Working Papers SPW
    • Anuncio
    • Recomendamos
      • Links
      • Artículos & Textos
  • Análisis Estratégico
  • Investigación & Política

Sem categoria

Conflicto y Sacralidade: Maria Teresa Hincapié

4 Ago 2016


Screen Shot 2016-08-04 at 13.17.03

 

María Teresa Hincapié, actriz colombiana que se convirtió en una intérprete de arte visual,  murió de cáncer en 2008. Su labor  artístico dialoga muchas veces con los terribles impactos del conflicto político en Colombia, a lo mismo que explora las multiples dimensiones de sacralidade en la vida de las mujeres. En las palabras de Constanza Ramires :

peregrina, maestra, investigadora, performer, hizo de su cotidianidad una obra de arte. Cada acción suya es un llamado a la reflexión, es una amorosa protesta y una invitación a recuperar el sentido, a sacralizar la vida del sujeto contemporáneo que no encuentra lugar en el mundo. Ella se siente solidaria con la época actual y le quiere responder con su arte como camino de construcción, de reflexión, de búsqueda y encuentro desde sus intervenciones como respuestas amorosas al caos que quiere atemperar con movimientos lentos. María Teresa piensa que la performance es un llamado a la vida, y yo creo que el performer es un llamador de vida… como ella.

Para asistir la performance “Una cosa e una cosa”

Para saber más sobre el arte de Hincapié 

Foto:  Oscar Monsalve, «Depositada en la tierra y que de su cuerpo inmaculado y blanco nazcan un día las violetas» , Museo de Arte Moderno de Bogotá (1991)

 

 

Categoria: Sem categoria

Comparte

Tags

Aborto América Latina antigénero Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia conservadorismo covid covid-19 Criminalización Defensores de DH Derechos de mujeres Derechos Humanos Derechos LGBTQ Derechos reproductivos Derechos sexuales Discriminación Discurso religioso Economía política Ecuador El Salvador Extremismo religioso Feminismos Género Homosexualidad Identidad de género Igualdad de género intersexualidad Leyes de Matrimonio México ONU Perú políticas antigénero Represión política Sexualidad SIDA Sistemas regionales de DH Trabajo sexual Transexualidad Uruguay VIH Violencia Violencia sexual

Sexuality Policy Watch

admin@sxpolitics.org
Rio de Janeiro | Brasil
FW2 Agência Digital