• Home
  • Quien somos
  • Contacto
  • ENG
  • POR
  • ESP
  • Sala de Prensa
    • Arte y Sexualidad
  • Biblioteca
    • Libros SPW
    • Multimidia
    • Working Papers SPW
    • Anuncio
    • Recomendamos
      • Links
      • Artículos & Textos
  • Análisis Estratégico
  • Investigación & Política

Sala de prensa

Desde su lanzamiento en 2006, el Observatorio de Sexualidad y Política  circula información y noticias relevantes, las tendencias y los actores de la política sexual de todo el mundo. Este trabajo forma un archivo valioso sobre la política sexual nacional y mundial.

Una característica central de esta base de datos es que no se limita a ciertos temas muy específicos sino que abarca información sobre aborto, derechos sexuales y reproductivos, trabajo sexual, violencia sexual, género y los derechos de la mujer, VIH/SIDA. También prioriza materiales y análisis volcados tados que contribuyen a resolver estos problemas en el contexto de la sexualidad en la economía política. Desde 2013, las tendencias y los principales acontecimientos son seleccionados y puestos en destaque en nuestros anuncios mensuales.

Ene 7, 2021

Pedofilia, ¿más de lo mismo?

Las olas de acusaciones y el pánico moral asociado a la pedofilia tienen una larga historia. La más reciente erupción antipedofílica tiene conexiones fácilmente rastreables con la dinámica en curso en el ciberespacio continental y mundial. En los demás países de la región, lo que hemos visto desde mayo de 2020 puede ser sólo una […]

Lea mas
Dic 22, 2020

Las TERFs dividen el movimiento feminista en España

Qué está pasando con los derechos de las personas trans en España: de la Q de Queer a la T de Terf – Newtral Montero adjudica a dedo 15.000 € para un estudio sobre las personas que no se sienten ni hombre ni mujer – ok Diario El feminismo trans-excluyente divide el movimiento en el […]

Lea mas
Dic 10, 2020

Derechos en Riesgo en América Latina. 11 estudios sobre grupos neoconservadores.

Los trabajos aquí presentados son el resultado de una convocatoria pública realizada por la Fundación Rosa Luzemburg, de cuales fueran seleccionados 10 casos nacionales – Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Perú, Venezuela – y un caso que da cuenta de las redes internacionales que los grupos antiderechos están tejiendo. Autorxs: Isabela Kalil/ Jorgelina […]

Lea mas
Dic 7, 2020

Lanzamiento “Derechos en riesgos en América Latina”

Nos complace invitarles al lanzamiento del libro “Derechos en riesgo en América Latina. 11 estudios sobre grupos neoconservadores”, que se realizará el jueves 10 de diciembre vía zoom (clic aquí) y en la página de Facebook de la Fundación Rosa Luxemburg.. Horarios de transmisión: •  10h00 México/Costa Rica •  11h00 Ecuador/ Colombia •  12h00 Venezuela/Bolivia •  13h00 Argentina/Brasil Comentan: Sonia Corrêa* y Cristina Vega ** En […]

Lea mas
Oct 13, 2020

Organizaciones y activistas de todo el país interponen una demanda para eliminar el delito de aborto del Código Penal colombiano

 Por: Ana Cristina González Vélez – La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres Bajo la consigna “La libertad es mi causa”, el Movimiento Causa Justa, conformado por más de 91 organizaciones y 134 personas, prestadoras/es de salud, integrantes de la academia, centros de investigación y activistas de todo el país, le […]

Lea mas
Sep 28, 2020

Política sobre el aborto de Amnistía Internacional: preguntas y respuestas

1. ¿Por qué se está replanteando Amnistía Internacional su postura sobre el aborto?
Hemos actualizado nuestra postura para armonizarla con la evolución del derecho y las normas
internacionales de derechos humanos, para que sea lo más inclusiva posible y para garantizar que
aborda todos los obstáculos que impiden el acceso a aborto sin riesgos y todas las violaciones de
derechos humanos a consecuencia de la penalización del aborto.

Lea mas
Sep 28, 2020

Aborto en Uruguay

La ley 18.987 de Interrupción Voluntaria del Embarazo fue sancionada en octubre de 2012. Permite por la sola voluntad de la mujer “la terminación de la gestación por personal idóneo, que cuenta con la voluntad de la mujer, usando técnicas y criterios de calidad que garanticen la seguridad del procedimiento, en instituciones habilitadas de atención […]

Lea mas
Sep 25, 2020

Judith Butler sobre las guerras culturales, jk rowling y vivir en tiempos anti-intelectuales

En entrevista para New Statesman,  por Alona Ferber. Alona Ferber: En El Género en Disputa, usted escribió que “los debates feministas contemporáneos sobre los significados del género conducen sin cesar a cierta sensación de problema o disputa, como si la indeterminación del género, con el tiempo, pudiera desembocar en el fracaso del feminismo.”. ¿Hasta qué […]

Lea mas
Sep 24, 2020

Argentina: por el aborto legal en el año 2020

“Cuando el Senado argentino rechazó, por un estrecho margen, el proyecto de ley para despenalizar y legalizar el aborto en 2018, Argentina perdió una oportunidad histórica para lograr avances significativos en la protección de derechos sexuales y reproductivos». Así comienza el informe que presentó a fines del mes de agosto de 2020 el Human Rights Watch, y que exhorta […]

Lea mas
Sep 21, 2020

Monstruos debajo de la cama: La malintencionada estrategia de intentar asociar la pedofilia con el movimiento LGBT

Una serie de memes y de mensajes volvieron a circular recientemente por todo el continente con el objetivo de alertar sobre un supuesto movimiento que estaría buscando normalizar la pedofilia. ¿Qué hay detrás de esta estrategia? ¿Cómo y de quiénes debemos proteger a los niños? Por Andrea Domínguez  En el grupo de WhatsApp de los […]

Lea mas
Sep 15, 2020

Rosalind Petchesky recibe el Premio Charles A. McCoy

SPW tiene la alegría de felicitar a nuestra amiga y miembro del Comité Directivo, Rosalind Petchesky, por haber recibido el New Political Science Charles A. McCoy Career Achievement Award, un reconocimiento más que merecido. Rosalind Petchesky, distinguida profesora emérita de Ciencias Políticas del Hunter College y del Graduate Center de la City University of New […]

Lea mas
Ago 17, 2020

El caso de la niña de Guriri: compilación de prensa

    11 de agosto Ministra Damares diz que vai ajudar menina de 10 anos estuprada pelo tio no Estado – Tribuna Online 13 de agosto Justiça do Rio autoriza aborto de feto com síndrome de body stalk – Jornal GGN 14 de agosto Post Doctor for CHoice BR – Instagram Juíza do ES fala […]

Lea mas
Ago 17, 2020

Informe sobre el caso de la niña de Guriri

    En Guriri, barrio del municipio de São Mateus, litoral norte de Espírito Santo (estado ubicado en la región sudeste de Brasil), una niña de solamente diez años violada por su tío quedó embarazada. Muy posiblemente la niña lleva ya más de 20 semanas de embarazo. Luego de haber sido atendida en una unidad […]

Lea mas
Jul 28, 2020

Dossier Las ofensivas antigénero en América Latina – LASA Forum

Los 3 artículos seleccionados abajo que fueran publicados en el Dossier: Las ofensivas antigénero en América Latina, del Latin American Studies Association Forum, utilizaron como referencias bibliográficos los estudios desarollados por el SPW en el marco de la investigación Políticas Antigénero en América Latina. Los autores Maria Amelia Viteri y Franklin Gil Hernandez son dos […]

Lea mas
Jul 27, 2020

Demonstraciones contradictorias en la pandemia: protestas contra el lockdown  

    En África Occidental, lucha contra la COVID-19 se acompaña de violaciones de los derechos humanos – Global Voices Protestas contra la cuarentena por la pandemia de enfermedad por coronavirus de 2019-2020 – Wikipedia Protestas en Senegal contra las medidas del COVID-19 – Africa Fundación Sur Más de 200 detenidos en Senegal en disturbios […]

Lea mas
« Anterior 1 … 5 6 7 … 23 Siguiente »

Comparte

Tags

Aborto América Latina antigénero Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia conservadorismo covid covid-19 Criminalización Defensores de DH Derechos de mujeres Derechos Humanos Derechos LGBTQ Derechos reproductivos Derechos sexuales Discriminación Discurso religioso Economía política Ecuador El Salvador Extremismo religioso Feminismos Género Homosexualidad Identidad de género Igualdad de género intersexualidad Leyes de Matrimonio México ONU Perú políticas antigénero Represión política Sexualidad SIDA Sistemas regionales de DH Trabajo sexual Transexualidad Uruguay VIH Violencia Violencia sexual

Sexuality Policy Watch

admin@sxpolitics.org
Rio de Janeiro | Brasil
FW2 Agência Digital