Sala de prensa
Desde su lanzamiento en 2006, el Observatorio de Sexualidad y Política circula información y noticias relevantes, las tendencias y los actores de la política sexual de todo el mundo. Este trabajo forma un archivo valioso sobre la política sexual nacional y mundial.
Una característica central de esta base de datos es que no se limita a ciertos temas muy específicos sino que abarca información sobre aborto, derechos sexuales y reproductivos, trabajo sexual, violencia sexual, género y los derechos de la mujer, VIH/SIDA. También prioriza materiales y análisis volcados tados que contribuyen a resolver estos problemas en el contexto de la sexualidad en la economía política. Desde 2013, las tendencias y los principales acontecimientos son seleccionados y puestos en destaque en nuestros anuncios mensuales.
La afasia de la izquierda brasileña y el terror de Estado en Nicaragua
Sonia Corrêa, Monica Herz, Lena Lavinas y Humberto Meza Ileana Lacayo, periodista feminista era perseguida por el gobierno de Nicaragua desde 2018. Fue amenazada por informar del asesinato de su colega Ángel Gahona, que murió durante una transmisión en vivo, tiroteado por la policía mientras cubría la represión del gobierno dirigido por el Frente Sandinista, […]
Lea masWikileaks: Ultraderecha global, detras del financiamento
España e México Accede a los más de 17.000 documentos de Wikileaks sobre la ultraderecha española – Laicismo.org Barrio Sésamo, Disney o los muñecos de Lego, víctimas de los boicots homófobos de Hazte Oír y su lobby internacional – Publico De El Yunque a Hazte Oír: así se financia la ultraderecha en México, España, el […]
Lea masCarta de la sociedad civil contra el Decreto 106 – Bogotá
Ref. Solicitud de Modificación Inmediata del artículo 2 parágrafo 5 del Decreto 106 de 2020 (pico y género) por ser violatorio de derechos de Personas trans, no binarias y con expresión de género no hegemónica. Haga click aquí para leer.
Lea mas
Pedro Castillo: Un bicentenario sin propuestas claras sobre derechos sexuales y reproductivos, ausentes en su primer mensaje a la nación
Pedro Castillo Terrones tiene 51 años y es profesor de primaria, campesino y rondero. Estudió Educación y obtuvo el grado de magíster en Psicología Educativa por la Universidad César Vallejo. Adquirió notoriedad pública tras encabezar la huelga de profesores el 2017 y 2018, que detuvo las clases durante meses bajo la demanda de mejoras salariales y la eliminación de la evaluación docente. Militó en Perú Posible, partido del expresidente Alejandro Toledo, y fue miembro del comité de Cajamarca desde el 2005 hasta el 2017, año en que la agrupación perdió su inscripción. Por Ángel Pineda
Lea mas
El Derecho al aborto en Argentina – Reconstruyendo Recorridos
La legalización del aborto en Argentina es el resultado de un largo proceso que, aunque articulado por movimientos feministas, involucró a un conjunto mucho más amplio de movimientos y actores institucionales. Para transmitir la complejidad y riqueza de esta experiencia a la población brasileña, SPW y CLACAI organizaron dos seminarios virtuales.
Lea mas
Diva: vulva y herida
Se excavó una vulva roja y abierta de 33 metros en las tierras de la Usina de Arte, una galería ubicada en la Selva Sur de Pernambuco. Según la artista que concibió la obra, Juliana Notari, esta intervención es a la vez «vulva» y «herida». Al mismo tiempo que proyecta el poder corporal de la […]
Lea mas
Un año de COVID-19: la política sexual en tiempos de pandemia
En marzo-abril de 2021, cuando se completó el primer año del brote de la pandemia en Brasil, pensamos que podría ser productivo hacer un balance de ese año, que, de hecho, no terminó, seleccionando y combinando contenidos de ediciones anteriores para ofrecer una visión general de este primer ciclo de la crisis del COVID-19 en relación con estos diversos ángulos y dimensiones.
Lea mas
Cartografía argumentativa de los sectores fundamentalistas/conservadores
El informe “Cartografía argumentativa de los sectores fundamentalistas/conservadores» del Grupo Fusa presenta el mapeo de los formatos discursivos y de los argumentos usados por grupos conservadores/antiderechos en Argentina. Asiste la presentación de los resultados abajo.
Lea mas
“Déjà vu”: responsabilizando a las mujeres por la reproducción sin garantizar sus derechos
“Retrasen el embarazo” fue la recomendación del Ministerio de Salud de Brasil ante el número de muertes maternas que se duplicó de 2020 para 2021 En julio de 2020, un grupo de investigadoras/es en salud reproductiva publicó un artículo en el International Journal of Gynecologists and Obstetricians (disponible en portugués) sobre la elevada incidencia […]
Lea masEl cuidado en el centro: medidas en la COVID-19
Lista de medidas tomadas por el gobierno en la pandemia en orden cronológica – Gobierno Argentina Políticas de cuidado frente al COVID-19: Segundo encuentro de la Mesa interministerial de Políticas de Cuidado – Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad Cuidados en América Latina y el Caribe en tiempos de covid-19. Hacia sistemas integrales para […]
Lea mas
Inscríbete! Webinarios Derecho al Aborto en Argentina
La legalización del aborto en Argentina es el resultado de un largo proceso, articulado entre diferentes movimientos sociales, además del feminista. Para rehacer este recorrido de manera compleja y a través de diferentes voces que estaban en primera línea, el Sexuality Policy Watch y el Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro invitaron a representantes de […]
Lea mas
Léon Ferrari : la implacable presencia del religioso
por Sonia Corrêa Hace exactamente diez años, en junio de 2013, por primera vez publicamos una nota sobre la obra de León Ferrari. La motivación para eso fue el nombramiento del Cardinal Mario Bergoglio cómo Papa Francisco. Muy significativamente, Ferrari murió en 25 de julio de ese año, cuando el papa estaba en Brasil para […]
Lea masRBG y aborto: compilación de análisis
Ruth Bader Ginsburg: por qué la muerte de la jueza de la Corte Suprema de EE.UU. supone un terremoto en una nación ya fracturada – BBC Por qué la muerte de Ruth Bader Ginsburg pone en peligro el derecho al aborto en EEUU – Infobae El impacto de la muerte de Ruth Bader Ginsburg en […]
Lea masShecession en la COVID-19: el impacto desigual de la pandemia
La recesión del Covid-19 tiene rostro de mujer – Forbes Las mujeres y las niñas no deben pagar la factura de la pandemia – El País La pandemia de la COVID-19 y sus efectos económicos en las mujeres: la historia detrás de los números – ONU Mujeres La recesión económica por la covid-19 pone en […]
Lea masCOVID-19 y desigualdad: corrupción y ganas de lucro
La pandemia dispara las fortunas de los más ricos del planeta – El País Pandemia de desigualdad – Semana Véa una compilación en inglés con más artículos: COVID-19 and Inequality: corruption and profit-seeking
Lea mas