• Home
  • Quien somos
  • Contacto
  • ENG
  • POR
  • ESP
  • Sala de Prensa
    • Arte y Sexualidad
  • Biblioteca
    • Libros SPW
    • Multimidia
    • Working Papers SPW
    • Anuncio
    • Recomendamos
      • Links
      • Artículos & Textos
  • Análisis Estratégico
  • Investigación & Política

Recomendamos

Textos panorámicos y cortos ya están disponibles

4 Dic 2009


Textos panorámicos y cortos ya están disponibles

Ya están disponibles en la página web del Observatorio de Sexualidad y Política (SPW) los textos panorámicos y cortos presentados en el Diálogo Latinoamericano sobre Sexualidad y Geopolítica, que se llevó a cabo en Río de Janeiro, entre los días 24 y 26 de agosto de 2009. Cada una de las cuatro sesiones temáticas – Sexualidad, Estado y Procesos Políticos; Ciencia y Política Sexual; Sexualidad y Economía; y Religión y Política Sexual – se inició con la presentación del texto panorámico, ofreciendo una visión amplia del tema, y, después, fueron discutidas cuestiones específicas a partir de la presentación de los papers cortos que hicieron parte del panel.

Algunos textos fueron elaborados en portugués y otros en español, de acuerdo con la opción de cada autor/a.

El Diálogo Latinoamericano sobre Sexualidad y Geopolítica, organizado por el SPW juntamente con el Centro Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM), reunió cerca de 50 participantes de nueve países, entre académicos/as, investigadores/as y activistas, para discutir el contexto de las políticas sexuales en Latinoamérica y las intersecciones entre sexualidad y política, ciencias, economía y religión.

El Diálogo es parte de un esfuerzo global de análisis que se ha iniciado con un encuentro similar en Asia (Hanoi, abril 2009) y que va a tener continuidad, en el 2010, cuando se va a realizar el Diálogo sobre Sexualidad y Geopolítica en África.

Mira abajo los papers.

DÍA 1 – 24/8/09

Sesión 1 – Sexualidad, Estado y Procesos Políticos

> Paper panorámico Sexualidades y políticas en América Latina: un esbozo para la discusión, por Mário Pecheny y Rafael de la Dehesa

> Texto corto Estado y procesos políticos: sexualidad e interseccionalidad, por Franklin Gil

> Texto corto Los puntos conflictivos en la relación entre los Estado y las políticas sexuales, por Elsa Muñiz

> Texto corto Sexualidades, regulación y políticas públicas, por Gabriel Gallego

Sesión 2 – Ciencia y Política Sexual

> Paper panorámico Ciência, gênero e sexualidade, por Carlos Cáceres, Fabiola Rohden y Kenneth Camargo

> Texto corto El corpus sexual de la Biomedicina, por Juan Carlos Jorge

> Texto corto Transformación en el discurso sobre la epidemia al VIH como una epidemia sexuada, por Carlos Cáceres

> Texto corto “O campo da sexologia e seus efeitos sobre a política sexual”, por Jane Russo

DíA 2 – 25/8/09

Sesión 3 – Sexualidad y Economía: visibilidades y vacios

> Paper panorámico Amor um real por minuto, por Thaddeus Blanchette y Ana Paula da Silva

> Texto corto Sexualidad, cuerpo y poder en el vaivén transnacional México-Canadá, por Ofélia Becerril

> Texto corto Migración y sexualidad: de Brasil a Europa, por Adriana Piscitelli

> Texto corto SEXO QUE VENDE: Economía de la producción de películas porno, por María Elvira Díaz-Benítez

> Texto corto O mercado virtual do sexo, por Bruno Zilli

Sesión 4 – Religión y Política Sexual

> Paper panorámico Sexualidad, religión y política en América Latina, por Juan Marco Vaggione

> Texto corto Transformaciones políticas de los grupos conservadores en el Perú, por Jaris Mujica

> Texto corto Para pensar as relações entre religiões, sexualidade e políticas públicas: proposições e experiências, por Fernando Seffner

> Texto corto Visões religiosas alternativas sobre sexualidade, por Elias Mayer Vergara

Mira también:

> Resúmenes de las sesiones y más informaciones sobre el Diálogo (en portugués)

> Entrevista publicada en la página web de CLAM con Miguel Muñoz-Laboy y Franklin Gil Hernández, investigadores participantes del Diálogo Latinoamericano

Categoria: Recomendamos Tags: Derechos Humanos, Discurso religioso, Género, México, Perú, Sexualidad, Trabajo sexual, VIH

Comparte

Tags

Aborto América Latina antigénero Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia conservadorismo covid covid-19 Criminalización Defensores de DH Derechos de mujeres Derechos Humanos Derechos LGBTQ Derechos reproductivos Derechos sexuales Discriminación Discurso religioso Economía política Ecuador El Salvador Extremismo religioso Feminismos Género Homosexualidad Identidad de género Igualdad de género intersexualidad Leyes de Matrimonio México ONU Perú políticas antigénero Represión política Sexualidad SIDA Sistemas regionales de DH Trabajo sexual Transexualidad Uruguay VIH Violencia Violencia sexual

Sexuality Policy Watch

admin@sxpolitics.org
Rio de Janeiro | Brasil
FW2 Agência Digital