• Home
  • Quien somos
  • Contacto
  • ENG
  • POR
  • ESP
  • Sala de Prensa
    • Arte y Sexualidad
  • Biblioteca
    • Libros SPW
    • Multimidia
    • Working Papers SPW
    • Anuncio
    • Recomendamos
      • Links
      • Artículos & Textos
  • Análisis Estratégico
  • Investigación & Política

Artículos & Textos

La ideología de género como exceso: Pánico moral y decisión ética en la política colombiana.

22 Abr 2018


RONDÓN, M. La ideología de género como exceso: Pánico moral y decisión ética en la política colombiana. In: Sexualidad, Salud y Sociedad – Revista Latinoamericana n. 27 dec. 2017 – pp.128-148

Descárgalo aquí.

Resumen: Este artículo analiza el despliegue de la ideología de género en Colombia a partir de dos episodios que revelan el alcance y las estrategias del activismo religioso y político conservador: las protestas contra el material pedagógico diseñado por el Ministerio de Educación para combatir la homofobia y transfobia en los colegios, y el triunfo del “no” en la refrendación popular del acuerdo de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc-EP. Se propone entender la ideología de género más allá del ámbito religioso, concretamente, en sus dimensiones moral y ética, y en su conexión con la política. La tesis central del documento es que el uso que se hace de esta noción en la arena pública sirve de soporte a proyectos de construcción de nación y ciudadanías, en los que el miedo da forma a las figuras del pueblo y su otro: las personas señaladas de promover la ideología de género.

Palabras clave: ciudadanía, Colombia, ética, ideología de género, pánico moral.

Categoria: Artículos & Textos Tags: Colombia, Derechos sexuales, Discurso religioso, Economía política, Extremismo religioso, Identidad de género

Comparte

Tags

Aborto América Latina antigénero Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia conservadorismo covid covid-19 Criminalización Defensores de DH Derechos de mujeres Derechos Humanos Derechos LGBTQ Derechos reproductivos Derechos sexuales Discriminación Discurso religioso Economía política Ecuador El Salvador Extremismo religioso Feminismos Género Homosexualidad Identidad de género Igualdad de género intersexualidad Leyes de Matrimonio México ONU Perú políticas antigénero Represión política Sexualidad SIDA Sistemas regionales de DH Trabajo sexual Transexualidad Uruguay VIH Violencia Violencia sexual

Sexuality Policy Watch

admin@sxpolitics.org
Rio de Janeiro | Brasil
FW2 Agência Digital