• Home
  • Quien somos
  • Contacto
  • ENG
  • POR
  • ESP
  • Sala de Prensa
    • Arte y Sexualidad
  • Biblioteca
    • Libros SPW
    • Multimidia
    • Working Papers SPW
    • Anuncio
    • Recomendamos
      • Links
      • Artículos & Textos
  • Análisis Estratégico
  • Investigación & Política

TAG: Violencia

Nicaragua: un país atrapado entre los duelos, la pobreza y la corrupción

Por María Teresa Blandón Gadea. Una dictadura de 45 años, una revolución que nos volvió famosos en el mundo y los múltiples traspiés de gobiernos de derecha que de la mano de política neoliberales, nos volvieron a colocar en las coordenadas propias de los países sometidos a los designios

Lea mas

“Antes que reclamar comisarías de la mujer hay que reclamar más inversión para el cambio cultural”

“Brasil se convirtió en el lugar más importante de restauración religiosa en Latinoamérica, en el camino de Nicaragua y tiene una creciente apelación a la ley penal desde los sectores más progresistas, incluso desde el feminismo y el movimiento LGBT”, advierte, con una mirada muy crítica, la académica Sonia Correa, investigadora asociada de la Asociación […]

Lea mas

Colombia: Artículos acerca de la ofensiva conservadora contra la ‘ideología de género’

Embates contra el Estado laico – Semana La diversidad es el tesoro de la educación – El Espectador ¿Qué se puede construir en un debate a gritos? – El Espectador La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos y UNFPA expresan su preocupación por persistencia de discriminación y vulneración de derechos humanos de niños, […]

Lea mas

Justicia Sexual en Colombia – Post scriptum.

Después de publicado el artículo sobre justicia sexual en Colombia, surgió una cuestión que es importante incluir en este panorama. El el mes de agosto de 2016 comenzó una polémica, lamentablemente no en los mejores términos por parte de sectores conservadores, en torno a la educación sexual en la educación básica y media.

Lea mas

Corte Suprema de Belice: Ley anti gay es inconstitucional

La Corte Suprema de Belice declaró el miércoles inconstitucional una porción del código penal que prohíbe las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo.

Lea mas

BUENAS NOTICIAS, PERO NO LO SUFICIENTE: CUESTIONES DE DERECHOS HUMANOS EN EL PROCESO DE LA REFORMA EN LA CIE

Un artículo publicado la semana pasada por la revista The Lancet Psichiatry informó sobre los resultados del estudio de campo realizados en México sobre la categoría propuesta de Incongruencia de Género.1 Estos resultados proporcionan una confirmación claramente basada en evidencia: las categorías relacionadas a la temática trans deben ser retiradas del capítulo ‘trastornos mentales y […]

Lea mas

Justicia sexual y cultura política en Colombia

Si pudiéramos resumir brevemente el estado actual de los derechos sexuales y reproductivos en Colombia podríamos decir que es una situación que está ‘a medio camino’. Si se hiciera una revisión de cada uno de los temas más polémicos: acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, parentesco igualitario, lucha contra el vih-sida, educación sexual, políticas contra la discriminación sexual, políticas de identidad de género, trabajo sexual, entre otros, tendríamos que decir que todo está a medias. Aunque la situación de cada una de ellas no esté en el mismo momento (ni legal ni socialmente) y demande análisis más detallados.

Lea mas

Francisca de Pedraza y la primera sentencia contra un maltratador en 1624

La Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares (Ampadh) crea el Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género, en honor a la primera mujer en España que denunció este tipo de violencia y consiguió una sentencia condenatoria para su marido, el maltratador, en 1624. Este galardón reconocerá a personas y organizaciones volcadas […]

Lea mas

La política sexual en mayo de 2016

En América Latina, un tema inevitable indudablemente ha sido la crisis política brasileña. El SPW ha elaborado análisis en portugués e inglés sobre los efectos de esta crisis en vários campos de la política sexual. En este escenario destacamos sobre todo el Manifiesto Feminista Internacional que expresa preocupación e indignación respecto a los impactos y […]

Lea mas

Posición de Akahatá respecto de la Resolución sobre Orientación Sexual e Identidad de Género a adoptarse en 2016

Luego de que el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (CDH) adoptara dos resoluciones sobre Derechos Humanos, Orientación Sexual e Identidad de Género (OSIG) en 2011 y 2014, se espera que en este año este organismo adopte una tercera. Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay ya anunciaron que presentarán este año ante el CDH […]

Lea mas
« Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente »

Comparte

Tags

Aborto América Latina antigénero Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia conservadorismo covid covid-19 Criminalización Defensores de DH Derechos de mujeres Derechos Humanos Derechos LGBTQ Derechos reproductivos Derechos sexuales Discriminación Discurso religioso Economía política Ecuador El Salvador Extremismo religioso Feminismos Género Homosexualidad Identidad de género Igualdad de género intersexualidad Leyes de Matrimonio México ONU Perú políticas antigénero Represión política Sexualidad SIDA Sistemas regionales de DH Trabajo sexual Transexualidad Uruguay VIH Violencia Violencia sexual

Sexuality Policy Watch

admin@sxpolitics.org
Rio de Janeiro | Brasil
FW2 Agência Digital