
La tormenta perfecta: Ideología de género y articulación de públicos
SERRANO-AMAYA, José Fernando. La tormenta perfecta: Ideología de género y articulación de públicos. In: Sexualidad, Salud y Sociedad – Revista Latinoamericana n. 27 – dec.
La visita papal a Chile: los límites del “fenómeno Francisco”
José Manuel Morán Faúndes Las cosas no resultaron como se esperaba. Francisco, un líder con un carisma que contrasta fuertemente con la figura de su
Ideología de Género: rastreando sus orígenes y significados en la política de género actual
Por Sonia Corrêa* En la primera semana de noviembre del 2017, Judith Butler fue viciosamente atacada en Brasil por un grupo heterogéneo de actorxs que se definen como
Revista Sur de Derechos Humanos – Edición N. 26
La Sur, una revista internacional de Derechos Humanos, es editada por la organización Conectas Derechos Humanos desde 2004 en portugués, español y inglés. El 17
«Perdimos Teresita De Barbieri!»
Nota por el fallecimiento de Teresita De Barbieri Por Ana Laura de Giorgi Uruguaya, feminista, académica comprometida. Exiliada primero en Chile y luego en México.
Descolonizando mundos: Aportes de intelectuales negras y negros al pensamiento social colombiano
En esta antología se busca contribuir al debido reconocimiento de aquellos textos de autoras y autores afrocolombianos que en los últimos 50 años (1965-2015) han

Sexualidad, Salud y Sociedad No 26 – Revista Latinoamericana
Proyectada por el Centro Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM/IMS/UERJ), la revista virtual Sexualidad, Salud y Sociedad publica artículos inéditos que, con foco en
La política sexual en julio de 2017
Destacamos en esa sesión el artículo de nuestros colaborador@s Maria Amélia Viteri y Gabriel Ocampo que analiza la política sexual de Ecuador, teniendo como foco los derechos LGBTIQ y el contexto pos electoral de 2017. Agradecemos su generosidad. El fin de julio fue marcado por un comunicado
Ecuador en los 2000: un vistazo a sus políticas sexuales
Por María Amelia Viteri y Gabriel Ocampo, En Ecuador, la homosexualidad era un delito hasta noviembre de 1997[1]. En consecuencia, lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero eran consideradas criminales, enfrentando prisión, y en la mayoría de

Dossier SUR sobre Recursos Naturales y Derechos Humanos
Patrick Alley, Global Witness Editor invitado Oliver Hudson, Revista SUR Editor de operaciones Hace cinco años, el 26 de abril de 2012, Chut Wutty, un valiente