Sexuality Policy Watch [ES]

Archivo de la etiqueta: Derechos sexuales

Embates contra el Estado laico – Semana La diversidad es el tesoro de la educación – El Espectador ¿Qué se puede construir en un debate

Después de publicado el artículo sobre justicia sexual en Colombia, surgió una cuestión que es importante incluir en este panorama. El el mes de agosto de 2016 comenzó una polémica, lamentablemente no en los mejores términos por parte de sectores conservadores, en torno a la educación sexual en la educación básica y media.

La Corte Suprema de Belice declaró el miércoles inconstitucional una porción del código penal que prohíbe las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo.

Publicado originalmente por GATE. Un artículo publicado la semana pasada por la revista The Lancet Psichiatry informó sobre los resultados del estudio de campo realizados

Franklin Gil Hernández comparte con SPW un excepcional análisis sobre justicia sexual y cultura política en Colombia en el contexto actual del ‘pós –conflicto’. Agradecemos muchísimo su disponibilidad y colaboración. Desde Argentina, Fernando Elio — de Akahatá y de la Sexual Rights Initiative

Publicado originalmente en Sentiido El poder que han alcanzado algunos grupos religiosos en alianza con sectores políticos conservadores, hace pensar que no se puede seguir

Publicado originalmente por El Confidencial en 25/07/2016. El incremento de la transmisión sexual del Sida en Irán ha llevado a las autoridades de la República

Disponible en inglés, español, ruso y, próximamente, en chino, Somos Reales busca compartir y promover conocimiento y entendimiento relevantes sobre los asuntos

Si pudiéramos resumir brevemente el estado actual de los derechos sexuales y reproductivos en Colombia podríamos decir que es una situación que está ‘a medio camino’. Si se hiciera una revisión de cada uno de los temas más polémicos: acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, parentesco igualitario, lucha contra el vih-sida, educación sexual, políticas contra la discriminación sexual, políticas de identidad de género, trabajo sexual, entre otros, tendríamos que decir que todo está a medias. Aunque la situación de cada una de ellas no esté en el mismo momento (ni legal ni socialmente) y demande análisis más detallados.

Originalmente publicado en: https://transactivists.org/2016/07/04/declaracion-de-gate-sobre-el-mandato-osig-en-naciones-unidas/ El 30 de junio de 2016 el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó una resolución histórica creando EL

120/208
Ir al contenido