Sexuality Policy Watch [ES]

Archivo de la etiqueta: Derechos reproductivos

Las reformas publicadas por el congreso de Tabasco en materia de reproducción asistida y gestación subrogada violan el derecho a la no discriminación, reconocido y

La ministra de Sanidad francesa, Marisol Touraine ha asegurado que a partir del 1 de abril el aborto en Francia será universal y estará cubierto en su totalidad por la Sanidad Pública.Este anuncio llega un año después de que el gobierno socialista estableciera un nuevo plan de ayuda a las mujeres para reclamar “el derecho al aborto”, según publica LifeSiteNews.

Luego de que el Congreso del Estado de Veracruz aprobara hoy proteger la vida “desde su concepción hasta su muerte natural”, organizaciones feministas advirtieron del riesgo que esto implica para el derecho a decidir de todas las mexicanas, porque podrían revertir los derechos ganados en esta materia en todo el país.

Por Alejandra Sardá-Chandiramani – Akahatá El pasado 10 de diciembre la coalición Cambiemos, cuyo principal partido es el PRO (Propuesta Republicana)[1] asumió como nuevo gobierno

Hasta que crezcan y “puedan decidir sobre sus cuerpos”. La medida tras exigencia de organismos nacionales e internacionales. La Subsecretaría de Salud Pública emitió un

Defensoras y defensores de derechos reproductivos testificaron el día de hoy en Washington D.C. sobre las violaciones a los derechos humanos de las mujeres en El Salvador que enfrentan las graves consecuencias de la prohibición total del aborto.

Derechos, Investigación y Abogacía en Salud, Sexualidad y Reproducción (DIASSERE) DIASSERE, Derechos, Investigación y Abogacía en Salud, Sexualidad y Reproducción es el portal de la

La Organización de los Estados Americanos (OEA) conecta las restricciones del acceso al aborto con la violencia contra las mujeres; hace un llamado a los

Leyes sobre aborto en el mundo de 2014 El Centro de Derechos Reproductivos ha elaborado el mapa de «Leyes sobre aborto en el mundo de

Cairo+20: balance de 13 países de América Latina Lea el balance del cumplimiento del Programa de Cairo en 13 países de América Latina, 20 años

160/192
Ir al contenido